¿Qué es cedrus deodara?

Aquí tienes información sobre Cedrus deodara en formato Markdown, con enlaces a temas importantes:

Cedrus deodara (Cedro del Himalaya)

El Cedrus deodara, comúnmente conocido como Cedro del Himalaya, es una especie de árbol conífero perteneciente a la familia Pinaceae. Es originario del Himalaya occidental, en regiones de Pakistán, India, Nepal, y Afganistán. Es apreciado tanto por su valor ornamental como por su madera.

Características Principales:

  • Apariencia: Árbol de gran tamaño, pudiendo alcanzar alturas de 40-50 metros, e incluso hasta 60 metros en condiciones óptimas. Posee una forma cónica o piramidal cuando es joven, que se vuelve más extendida y a menudo colgante con la edad. Las ramas son horizontales o ligeramente ascendentes.

  • Hojas: Acículas (hojas en forma de aguja) de color verde claro a verde azulado, de 2.5-5 cm de longitud, dispuestas en espiral sobre ramillas largas y en verticilos densos sobre ramillas cortas.

  • Conos: Conos erectos, de forma ovoide, de 7-13 cm de largo y 5-9 cm de ancho. Son de color verde azulado cuando son jóvenes y maduran a marrón rojizo. La maduración tarda aproximadamente 12 meses. Los conos se desintegran liberando las semillas.

  • Madera: La madera es fragante, duradera y resistente a insectos, debido a su alto contenido de aceite. Es utilizada en la construcción, fabricación de muebles, y para la extracción de aceite esencial.

Usos:

  • Ornamental: Ampliamente utilizado en parques y jardines grandes como árbol ornamental debido a su elegante porte y follaje.
  • Madera: La madera es valiosa para la construcción (casas, templos), muebles, y carpintería.
  • Medicinal: El aceite esencial extraído de la madera tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias y se utiliza en la medicina tradicional.

Cultivo:

  • Prefiere suelos bien drenados y exposición a pleno sol.
  • Es resistente a la sequía una vez establecido.
  • Puede ser susceptible a algunas plagas y enfermedades, aunque generalmente es una especie robusta.
  • Se propaga por semillas.

Temas Importantes: